¿TODOS APRENDEMOS IGUAL?
En el siguiente tema hablaremos en poco sobre las estrategias de aprendizaje, las inteligencias múltiples y el aprender a aprender.
A lo largo de nuestra vida y
del plan académico que tomamos es donde las vamos desarrollando día con día, son
temas que hemos redactado en publicaciones anteriores. Hablamos sobre las
diferentes formas de aprender, las múltiples capacidades que desarrollamos los
seres humanos para que nuestro cerebro logre comprender algún tema y quede
plasmado y nos ayude a ser más productivos.
ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJE-ENSEÑANZA.
Las estrategias de aprendizaje son una guía flexible y consciente en alcanzar el logro de objetivos propuesto para el proceso de aprendizaje.
Como guía debe contar con pasos definidos teniendo en cuenta la naturaleza
de la estrategia.
La importancia de las estrategias se basa en los factores
flexibles que son capaces de adaptarse a las necesidades y actitudes de cada persona.
Estas van orientadas a desarrollar un aprendizaje cognitivo de
manera consiente para el cumplimiento del objetivo.
Las estrategias de aprendizaje generalmente tienen un
importo eficaz y positivo a temprana edad:
* Aplica su capacidad de análisis.
* Relaciona los objetivos de forma automática.
* Crea independencia de
razonamiento.
* Ayuda a mejorar el rendimiento educativo del estudiante.
* Mejora su afección emocional, tanto de manera interna como
externa.
* Crea herramientas prácticas de aprendizaje cognitivo.
* Desarrolla lazos metacognitivos para solucionar problemas prácticos
y reflectivos.
* Se corrigen malos hábitos de estudio.
INTELIGENCIAS
MULTIPLES
El psicólogo Gardner, existen 8 múltiples estrategias, todas
las personas poseen cada una de las 8 clases de inteligencias, aunque destacan
de diferente forma y eso también lo relaciona a que ninguna de las 8 es menos o
mas importantes. Generalmente, se requiere dominar gran parte de ellas para
enfrentarnos a la vida, independientemente de la profesión que se ejerza.
► Inteligencia lingüística. La
capacidad de dominar el lenguaje y poder comunicarnos con los demás es
transversal a todas las culturas.
► Inteligencia
lógico-matemática. Se vincula a la capacidad para el razonamiento lógico y la
resolución de problemas matemáticos.
► Inteligencia espacial. La
habilidad para poder observar el mundo y los objetos desde diferentes
perspectivas.
► Inteligencia musical.
Algunas zonas del cerebro ejecutan funciones vinculadas con la interpretación y
composición de música.
► Inteligencia corporal y
cinestésica. Las habilidades corporales y motrices que se requieren para
manejar herramientas o para expresar ciertas emociones representan un aspecto
esencial en el desarrollo de todas las culturas de la historia.
► Inteligencia intrapersonal.
La inteligencia intrapersonal refiere a aquella inteligencia que nos faculta
para comprender y controlar el ámbito interno de uno mismo.
► Inteligencia interpersonal.
La inteligencia interpersonal nos faculta para poder advertir cosas de las
otras personas más allá de lo que nuestros sentidos logran captar.
► Inteligencia naturalista La
inteligencia naturalista permite detectar, diferenciar y categorizar los
aspectos vinculados a la naturaleza.
APRENDER A
APRENDER.
Es una habilidad que implica el desarrollar aspectos
cognitivos, es decir, capacidades que permitan conocer y regular sus propios
procesos de aprendizaje.
Aprender a aprender es lograr que el conocimiento adquirido
sea significativo de tal manera que lo pueda utilizar de forma afectiva y sepa
donde aplicarlo
Estos 3 temas expuestos ayudan a conocer un poco mas sobre las capacidades que desarrollamos a través del tiempo y la importancia que tienen en la vida laboral, escolar y personal. Son algunas habilidades que fortalecen el conocimiento. Queda claro por psicólogos y docentes que todos aprendemos de manera única y diferente, la forma de desarrollar cada uno de los temas expuestos es distinta de acuerdo con lo que se inculca desde la niñez.
Hola Leslie, estoy de acuerdo contigo, encontré igualmente 8 estrategias y creo que al parecer tenemos una idea similar, me gustó tu nube de palabras, saludos.
ResponderEliminarCierto las capacidades las desarrollamos durante nuestra vida y son muy importantes para cada etapa igual creo que es importante conocer e identificar cada estrategia.
ResponderEliminarHola Leslie tu información es muy concreta, pero me quedo con un fragmento que me llamo mucho la atención la cual dice “generalmente se requiere dominar gran aparte de ellas para enfrentarnos a la vida, independientemente de la profesión” es difícil querer entender que si necesitamos conocer esos 8 tipos de inteligencia, sin embargo analizándolo es verdad porque vamos en el camino y nos vamos encontrando con diferentes situaciones las cuales probablemente ya hemos aplicado alguna o nos nos hemos dado cuenta. EXCELENTE INFORMACIÓN
ResponderEliminarBuenas tardes Leslie, las estrategias como lo mencionas son la guía que nos hacen aprender mejor cada día y lo sorprendente como somos moldeados para interactuar con el aprendizaje.
ResponderEliminarMucho éxito.
hola no habia leido en ningún blog el tema de las inteigencias multiples y creo que tu informacion es muy clara y precisa, tambien hablas de las pacidades que desarrollamos en nuestra vida, y la importancia de cada etapa.
ResponderEliminarMuy interesante saber que hay diferentes tipos de inteligencia y como cada persona tiene diferentes actitudes habilidades y experiencias y con esto van desarrollando nuevos aprendizajes.
ResponderEliminar