EL APREDIZAJE
REFLEXION.
En esta actividad me di a la
tarea de investigar un poco mas sobre el tema del aprender, es hasta esta
materia en donde entra la curiosidad sobre el tema ya que en lo personal nunca
me había puesto a pensar sobre todo lo que conlleva, los diferentes conceptos e
ideas sobre el tema.
Es un trabajo en donde leer el
documento brindado por la profesora despertó la curiosidad del entender la
importancia del cerebro y sus diferentes funciones, así como también las
diferentes formas de aprender del ser humano, las habilidades que adquirimos a
lo largo del mundo del saber.
Lo que más me llamo la
atención es que los antiguos griegos pensaban que la mente se encontraba en el
corazón y que George Leonard consideraba que LA CAPACIDAD CREADORA DEL CEREBRO
PUEDE SER INFINITA a lo que estoy totalmente de acuerdo, pues nunca dejamos de
aprender, de desarrollar diferentes formas de hacerlo para que resulte más
sencillo y práctico para el día a día, así como también utilizar el potencial
que cada persona poseemos dentro de nuestro cerebro.
Compañera es un dato importante la definición que se encuentra sobre que el aprendizaje es un proceso que empieza el día que nacemos y termina el día que morimos, ya que día a día uno va llenándose de nuevos conocimiento y aprendizajes de acuerdo a lo vivido, la experiencia es lo que hace que realmente se aprenda.
ResponderEliminarMuy interesante lo que nos comentas y la información que compartes es enriquecedora a el conocimiento que algunos ya teníamos acerca del tema pero con tu trabajo uno puede adquirir muchísima más información felicidades ☺️
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLeslie, yo comparto contigo la misma situación de cómo se creía acerca del corazón y el cerebro, se me hizo muy interesante y toda la información que nos has compartido es muy buena, felicidades!
ResponderEliminarA mí también me dejo mucha información esta tarea, al igual que tu tampoco tenía un buen concepto sobre lo que era el aprendizaje, pero bueno, estamos aprendiendo a a aprender y ahora aprendimos sobre el aprendizaje.
ResponderEliminarEn tu cuadro mencionas que el autoaprendizaje conlleva iniciativa, es lo que más me gusta del autoaprendizaje que uno mismo realmente toma la acción de aprender por motivación y necesidad, y es más divertido a que si lo hacemos obligatoriamente aveces no nos favorece mucho a casi todos.
Hola Compañera: Estoy de acuerdo con la información que plasmas en tu trabajo, me parece que enriquece a los demás compañeros, ya que estos temas no los vemos todos los días y nos sirve para seguir aprendiendo.
ResponderEliminarHola Leslie, tienes razón cada día aprendemos algo ya que nunca se deja de aprender . También es importante saber que el aprender y memorizar es una parte fundamental del cerebro.
ResponderEliminarGracias a tu trabajo entendí más del tema.